
Fue una tarde de sábado. Enzo y sus amigos llegaron a la casa de los Terra, en el Prado. Venían de jugar un picadito en el Jardín Botánico. Ese fue el último día que lo vieron. Francisco, su padre no pierde las esperanzas de que esté con vida.
Tiene 48 años y un parecido asombroso a Enzo, el muchacho de las fotos. Hace 10 que el hijo de Francisco Terra desapareció de su hogar, en la calle Carlos Solé, y nunca más se supo de él. El 25 de marzo del año 2000 Enzo tenía 18 años y vestía una remera verde de manga corta, un short de baño escocés; pelo castaño oscuro al igual que sus ojos y medía 1,90.
Acababan de culminar el clásico "picadito de barrio" que solían hacer en el Jardín Botánico, que en aquel entonces era abierto, sin las rejas que lo protegen hoy. Junto con la barra de amigos Enzo regresó a su casa, donde según el padre "se comieron todo lo que había en la cocina".
Cuando empezó a caer la noche, los amigos comenzaron a retirarse cada uno a su domicilio. Sobre las 21.30 horas, los padres de Enzo le avisaron que debían ir al almacén del barrio, a unas cuatro cuadras de la casa, para comprar la cena. Invitaron a Enzo a que los acompañara, pero este declinó argumentando que estaba cansado del partido y que prefería ducharse. Al irse, Sorais, su madre, le aconsejó que cerrara las puertas con llave.
El matrimonio caminó hacia el almacén, hizo las compras y luego visitó al abuelo paterno de Enzo antes de regresar a su hogar. En ese momento se comunicaron por última vez con el joven. Enzo llamó a su abuelo para confirmarle que al día siguiente lo acompañaría al estadio a ver el partido del cuadro de sus amores: Wanderers.
A las 22.30 horas aproximadamente, los padres de Enzo regresaron a la casa y se encontraron con que la puerta que daba al frente estaba cerrada con llave, pero la del fondo se encontraba abierta.
Ante la sorpresa, buscaron a su hijo en la casa, pero ya no estaba. "Nos llamó la atención, porque cuando Enzo salía nos avisaba o nos dejaba un cartel, indicando hacia donde se dirigía", dice Francisco que sigue sin explicarse qué fue lo que realmente ocurrió aquel día.
Inmediatamente se contactaron con los amigos de su hijo, quienes previamente habían estado con él, pero nadie sabía de él. Llamaron también a su novia, que desconocía la situación. Esa noche, amigos, familiares y vecinos realizaron una cadena telefónica para correr la voz de lo acontecido.
En tanto, los padres acudieron a la Seccional 7ª para notificar lo sucedido, pero los oficiales le restaron importancia, considerando que en unos días iba a aparecer, relata Terra.
Ese mismo día, sus parientes se trasladaron al Puerto de Montevideo, ya que la semana anterior Enzo había estado allí tomando mate con amigos en la escollera. Compañeros y amigos del Rowing Club -donde Enzo iba a practicar remo- realizaron una búsqueda exhaustiva por toda la bahía, a remo, pero tampoco allí encontraron rastros del joven.
A los dos días de lo acontecido, los padres volvieron a concurrir a la 7ª, donde fueron recibidos por el comisario de turno, quien se mostró preocupado por el asunto y se comprometió a encabezar la búsqueda.
Enzo Terra nació el 6 de diciembre de 1981. Estudió en el colegio Pedro Poveda del Prado, y en el momento de su desaparición cursaba 5° de bachillerato, orientación Biológica, en el liceo Bauzá.
A 10 años del día que Enzo desapareció, sus familiares y amigos crearon el sitio web www.porenzoterra.org, con el fin de mantener más activa la búsqueda y establecer contactos directos con personas que puedan haberlo visto.
En los últimos dos días, la familia recibió dos llamadas de personas que vieron a alguien parecido al joven. Fueron falsas alarmas, pero la búsqueda no termina.
i Contactos. Web: www.porenzoterra.org // porenzoterra@adinet.com.uy //
099 61 66 04.